Libro De Historia De Tercer Grado De Telesecundaria Bloque 3

Bloque 3


Bloque 3, Esa Historia

El Bloque 3 del Libro De Historia De Tercer Grado De Telesecundaria se enfoca en la historia de México desde su independencia hasta finales del siglo XIX. Este bloque se divide en cuatro unidades:

  1. La Independencia de México
  2. La Primera República Federal
  3. La Reforma y el Segundo Imperio
  4. La República Restaurada

Cada unidad cubre un período específico de la historia de México y se centra en los eventos clave, las figuras históricas y los procesos sociales y políticos que dieron forma a la nación.

Unidad 1: La Independencia de México

Esta unidad comienza con la exploración del período colonial y la creciente insatisfacción de los mexicanos con el dominio español. Luego se abordan los eventos que llevaron a la Guerra de Independencia, incluida la conspiración de Querétaro y el Grito de Dolores. La unidad concluye con una discusión sobre la consumación de la independencia y la firma del Acta de Independencia.

Unidad 2: La Primera República Federal

Esta unidad se centra en el período posterior a la independencia, cuando México experimentó una serie de cambios políticos y sociales. Se exploran los retos que enfrentó la Primera República Federal, incluidos los conflictos entre los federalistas y centralistas, la guerra con los Estados Unidos y la intervención francesa. La unidad concluye con una discusión sobre la caída de la Primera República Federal y el establecimiento del Segundo Imperio Mexicano.

Unidad 3: La Reforma y el Segundo Imperio

Esta unidad se centra en el período del Segundo Imperio Mexicano, liderado por el emperador Maximiliano de Habsburgo. Se exploran las reformas que se llevaron a cabo durante este período, incluyendo la Ley de Reforma y la separación de la Iglesia y el Estado. También se aborda la guerra civil entre los liberales y los conservadores, y la eventual caída del Segundo Imperio.

Unidad 4: La República Restaurada

Esta unidad cubre el período posterior a la caída del Segundo Imperio, cuando se restableció la República. Se exploran los retos que enfrentó la República Restaurada, incluidos los conflictos entre los liberales y los conservadores, la guerra con los Estados Unidos y la Revolución Mexicana. La unidad concluye con una discusión sobre el fin de la República Restaurada y el establecimiento de la Revolución Mexicana.

See also  Como Subir Videos A La Historia De Instagram Desde Pc

Libro De Historia De Tercer Grado De Telesecundaria Bloque 3

Historia de México independiente.

  • Independencia de México.
  • Reforma y Segundo Imperio.

Eventos clave y figuras históricas.

Independencia de México.


Independencia De México., Esa Historia

La Independencia de México es un período histórico que abarca desde el inicio de la lucha armada en 1810 hasta la firma del Acta de Independencia el 28 de septiembre de 1821.

  • Causas de la Independencia:

    El descontento de la población novohispana con el dominio español se debía, entre otras cosas, a la desigualdad social, la explotación económica y la falta de autonomía política.

  • Conspiración de Querétaro:

    En 1810, un grupo de criollos y mestizos liderados por Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende y Juan Aldama se reunió en Querétaro para planear un levantamiento armado contra el gobierno virreinal.

  • Grito de Dolores:

    El 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo convocó al pueblo a levantarse en armas contra los españoles en el pueblo de Dolores, Guanajuato. Este evento se conoce como el Grito de Dolores y se considera el inicio de la Guerra de Independencia.

  • Guerra de Independencia:

    La Guerra de Independencia duró 11 años y estuvo marcada por una serie de batallas y enfrentamientos entre los insurgentes y las fuerzas realistas. Los insurgentes finalmente lograron derrotar a los españoles y consumar la independencia de México.

La Independencia de México fue un acontecimiento trascendental en la historia del país. Marcó el fin del dominio español y el inicio de una nueva era de libertad y autonomía para el pueblo mexicano.

Reforma y Segundo Imperio.


Reforma Y Segundo Imperio., Esa Historia

La Reforma y el Segundo Imperio es un período de la историю de有一种México que abarca desde la promulgación de la Constitución de 1857 hasta la caída del Segundo Imperio Mexicano en 1867.

See also  Historia De La Aviacion En Colombia Linea Del Tiempo

La Reforma fue un movimiento político y social que busco hacer cambios en la estructura social, económica y eclesiástica de méxico. El principal impulsor de la Reforma fue el Presidente Benit Juarez, quien procuro la separación de la Iglesia y el estado, la libertad religiosa y la reforma agraria.

La Reforma provocó una gran tensión y conflicto entre los liberales y los conservadores. Los liberales apoyaban la Reforma, pero los conservadores se opusieron a los cambios que se estaban haciendo. En 1858, los conservadores se levantaron en armas contra el gobierno de Juarez, lo que provocó la Guerra de Reforma.

La Guerra de Reforma duró tres años y terminó con la victoria de los liberales. Después de la Guerra de Reforma, Juarez promulgó una serie de leyes que implementaron las reformas que se habían establecido en la Constitución de 1857. Estas leyes incluyeron la separación de la Iglesia y el estado, la libertad religiosa y la reforma agraria.

En 1861, las potencias extranjeras de Inglaterra, Francia y españa invadieron méxico con el pretexto de cobrar deudas que el gobierno mexicano no podía pagar. Las potencias extranjeras se unIERON con los консерватоs para apoyar la instauración de una monarquía en méxico. En 1864, Maximiliano de habsburgo fue coronado emperador de méxico.

El Segundo Imperio Mexicano fue un fracaso. Maximiliano no logró ganarse el apoyo del pUEBLO mexicano y su gobierno se enfrentó a la resistencia de los liberales. En 1867, Juarez y sus fuerzas derrotaron al ejército francés y Maximiliano fue fusilado. Con la caída del Segundo Imperio, la República Mexicana fue restablecida.

La República Restaurada


La República Restaurada, Esa Historia

La República Restaurada es el período de la historia de México que abarca desde la caída del Segundo Imperio Mexicano en 1867 hasta el inicio de la Revolución Mexicana en 1910. Durante este período, México experimentó una serie de cambios políticos, sociales y económicos.

See also  El Que No Conozca La Historia Esta Condenado A Repetirla

  • Gobierno de Benito Juárez:

    Después de la caída del Segundo Imperio, Benito Juárez fue elegido presidente de México. Juárez implementó una serie de reformas para reconstruir el país después de la guerra. Estas reformas incluyeron la separación de la Iglesia y el Estado, la libertad religiosa y la reforma agraria.

  • La Guerra de la Reforma:

    La Guerra de la Reforma fue un conflicto armado que se libró en México entre 1858 y 1861. La guerra enfrentó a los liberales, encabezados por Benito Juárez, contra los conservadores, encabezados por Félix María Zuloaga. La guerra terminó con la victoria de los liberales y la promulgación de la Constitución de 1857.

  • La Intervención Francesa:

    La Intervención Francesa fue un conflicto armado que se libró en México entre 1861 y 1867. El conflicto enfrentó a México contra Francia, España y el Reino Unido. Las potencias europeas buscaban cobrar deudas que el gobierno mexicano no podía pagar. La guerra terminó con la victoria de México y la retirada de las tropas europeas.

  • El Porfiriato:

    El Porfiriato es el período de la historia de México que abarca desde 1876 hasta 1911. Durante este período, México fue gobernado por el presidente Porfirio Díaz. El Porfiriato fue un período de estabilidad política y económica, pero también estuvo marcado por la desigualdad social y la represión política.

La República Restaurada fue un período de grandes cambios y desafíos para México. El país logró reconstruirse después de la guerra y experimentó un período de crecimiento económico. Sin embargo, la desigualdad social y la represión política llevaron finalmente al estallido de la Revolución Mexicana en 1910.

Libro De Historia De Tercer Grado De Telesecundaria Bloque 3

Historia de México independiente.

  • Independencia de México.
  • Reforma y Segundo Imperio.
  • República Restaurada.
  • Porfiriato.
  • Revolución Mexicana.

Eventos clave y figuras históricas.

Categorized in:

Esa Historia,

Last Update: May 31, 2024