Examen De Historia De Mexico 2 Bachillerato Con Respuestas

3. La Época Prehispánica


3. La Época Prehispánica, Esa Historia

3.1 Origen y Desarrollo de las Culturas Mesoamericanas

Las culturas mesoamericanas se originaron en el actual territorio de México hace aproximadamente 10.000 años, con la llegada de los primeros pobladores desde Asia. Estos primeros pobladores se establecieron en la región central del país y comenzaron a desarrollar una agricultura rudimentaria. Con el tiempo, estas primeras culturas evolucionaron y dieron lugar a las grandes civilizaciones mesoamericanas, como la olmeca, la maya, la zapoteca, la mixteca y la mexica. Estas civilizaciones alcanzaron un alto grado de desarrollo en los ámbitos de la arquitectura, la escritura, la matemática y la astronomía. **3.1.1 La Cultura Olmeca** La cultura olmeca es considerada la primera gran civilización mesoamericana. Su período de apogeo tuvo lugar entre los años 1200 a.C. y 400 a.C. Los olmecas se establecieron en la región del Golfo de México y desarrollaron una compleja cultura basada en la agricultura, la religión y el comercio. Los olmecas son conocidos por sus enormes cabezas de piedra, que representan a gobernantes y dioses. También construyeron grandes centros ceremoniales, como La Venta en Tabasco y San Lorenzo en Veracruz. **3.1.2 La Cultura Maya** La cultura maya se desarrolló en el sureste de México, Guatemala, Belice y Honduras. Su período de apogeo tuvo lugar entre los años 200 d.C. y 900 d.C. Los mayas fueron una civilización avanzada que desarrolló un sistema de escritura, un calendario y un sistema de matemáticas. Los mayas construyeron grandes ciudades, como Tikal en Guatemala y Chichén Itzá en México. También fueron hábiles artistas y dejaron un legado de hermosas esculturas y pinturas. **3.1.3 La Cultura Zapoteca** La cultura zapoteca se desarrolló en el estado de Oaxaca, en el sur de México. Su período de apogeo tuvo lugar entre los años 200 a.C. y 900 d.C. Los zapotecas fueron una civilización avanzada que desarrolló un sistema de escritura, un calendario y un sistema de matemáticas. Los zapotecas construyeron grandes ciudades, como Monte Albán, y fueron hábiles artesanos. También fueron conocidos por su producción de textiles y cerámica. **3.1.4 La Cultura Mixteca** La cultura mixteca se desarrolló en el estado de Oaxaca, en el sur de México. Su período de apogeo tuvo lugar entre los años 900 d.C. y 1521 d.C. Los mixtecas fueron una civilización avanzada que desarrolló un sistema de escritura, un calendario y un sistema de matemáticas. Los mixtecas construyeron grandes ciudades, como Mitla y Yagul, y fueron hábiles artesanos. También fueron conocidos por su producción de textiles y cerámica. **3.1.5 La Cultura Mexica** La cultura mexica se desarrolló en el centro de México. Su período de apogeo tuvo lugar entre los años 1325 d.C. y 1521 d.C. Los mexicas fueron una civilización poderosa que construyó un vasto imperio que se extendía desde el norte de México hasta el sur de Centroamérica. Los mexicas eran hábiles guerreros y constructores. Construyeron grandes ciudades, como Tenochtitlán, y desarrollaron un complejo sistema político y social. **3.2 El Contacto con los Europeos** El contacto entre los europeos y los mesoamericanos se produjo en el año 1519, cuando el conquistador español Hernán Cortés llegó a México. Cortés y sus hombres derrotaron a los mexicas y conquistaron el imperio azteca. La llegada de los europeos a México tuvo un impacto devastador en las culturas mesoamericanas. Los europeos introdujeron enfermedades como la viruela y el sarampión, que diezmaron a la población indígena. También destruyeron muchos templos y otros sitios sagrados. El contacto con los europeos también tuvo un impacto positivo en las culturas mesoamericanas. Los europeos introdujeron nuevas tecnologías y nuevos cultivos, que ayudaron a mejorar la calidad de vida de los indígenas. También introdujeron el cristianismo, que se convirtió en la religión dominante en México.

See also  Perfume Historia De Un Asesino Pelicula Completa En Español

Examen De Historia De Mexico 2 Bachillerato Con Respuestas

Preguntas y soluciones sobre la historia de México.

  • Culturas mesoamericanas
  • Conquista española

Este examen es una herramienta útil para los estudiantes de bachillerato que se preparan para las pruebas oficiales de historia de México.

Culturas mesoamericanas


Culturas Mesoamericanas, Esa Historia


Las culturas mesoamericanas son las civilizaciones que se desarrollaron en Mesoamérica, una región que abarca el actual territorio de México y parte de Centroamérica. Estas culturas se caracterizaron por su desarrollo en los ámbitos de la agricultura, la arquitectura, la escritura, la matemática y la astronomía. Las culturas mesoamericanas más importantes fueron la olmeca, la maya, la zapoteca, la mixteca y la mexica. **La cultura olmeca** La cultura olmeca es considerada la primera gran civilización mesoamericana. Su período de apogeo tuvo lugar entre los años 1200 a.C. y 400 a.C. Los olmecas se establecieron en la región del Golfo de México y desarrollaron una compleja cultura basada en la agricultura, la religión y el comercio. Los olmecas son conocidos por sus enormes cabezas de piedra, que representan a gobernantes y dioses. También construyeron grandes centros ceremoniales, como La Venta en Tabasco y San Lorenzo en Veracruz. **La cultura maya** La cultura maya se desarrolló en el sureste de México, Guatemala, Belice y Honduras. Su período de apogeo tuvo lugar entre los años 200 d.C. y 900 d.C. Los mayas fueron una civilización avanzada que desarrolló un sistema de escritura, un calendario y un sistema de matemáticas. Los mayas construyeron grandes ciudades, como Tikal en Guatemala y Chichén Itzá en México. También fueron hábiles artistas y dejaron un legado de hermosas esculturas y pinturas. **La cultura zapoteca** La cultura zapoteca se desarrolló en el estado de Oaxaca, en el sur de México. Su período de apogeo tuvo lugar entre los años 200 a.C. y 900 d.C. Los zapotecas fueron una civilización avanzada que desarrolló un sistema de escritura, un calendario y un sistema de matemáticas. Los zapotecas construyeron grandes ciudades, como Monte Albán, y fueron hábiles artesanos. También fueron conocidos por su producción de textiles y cerámica. **La cultura mixteca** La cultura mixteca se desarrolló en el estado de Oaxaca, en el sur de México. Su período de apogeo tuvo lugar entre los años 900 d.C. y 1521 d.C. Los mixtecas fueron una civilización avanzada que desarrolló un sistema de escritura, un calendario y un sistema de matemáticas. Los mixtecas construyeron grandes ciudades, como Mitla y Yagul, y fueron hábiles artesanos. También fueron conocidos por su producción de textiles y cerámica. **La cultura mexica** La cultura mexica se desarrolló en el centro de México. Su período de apogeo tuvo lugar entre los años 1325 d.C. y 1521 d.C. Los mexicas fueron una civilización poderosa que construyó un vasto imperio que se extendía desde el norte de México hasta el sur de Centroamérica. Los mexicas eran hábiles guerreros y constructores. Construyeron grandes ciudades, como Tenochtitlán, y desarrollaron un complejo sistema político y social.

See also  Como Agregar Una Cancion A La Historia De Instagram

Las culturas mesoamericanas fueron una parte importante de la historia de México. Su legado se puede ver en el arte, la arquitectura y las tradiciones del México moderno.

Conquista española


Conquista Española, Esa Historia

La conquista española de México fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1519 y 1521. Enfrentó al Imperio español con el Imperio mexica y sus aliados.

  • Hernán Cortés

    Hernán Cortés fue un conquistador español que llegó a México en 1519. Conquistó el Imperio mexica y fundó la Nueva España.

  • La batalla de Otumba

    La batalla de Otumba fue una batalla librada entre los españoles y los mexicas en julio de 1520. La batalla fue una victoria española decisiva que permitió a Cortés continuar su marcha hacia Tenochtitlán.

  • La caída de Tenochtitlán

    La caída de Tenochtitlán fue la batalla final de la conquista española de México. Tuvo lugar en agosto de 1521. La batalla fue una victoria española que puso fin al Imperio mexica.

  • La colonización española

    Después de la conquista, los españoles colonizaron México. Fundaron ciudades, construyeron iglesias y explotaron los recursos naturales del país.

La conquista española tuvo un impacto devastador en México. La población indígena fue diezmada por las enfermedades y la guerra. Los españoles también destruyeron muchos templos y otros sitios sagrados. Sin embargo, la conquista española también introdujo nuevas tecnologías y nuevos cultivos, que ayudaron a mejorar la calidad de vida de los indígenas.

La Independencia de México


La Independencia De México, Esa Historia

La Independencia de México fue un proceso político y militar que puso fin al dominio español en México. Comenzó en 1810 y culminó en 1821 con la firma del Acta de Independencia de México.

See also  Informacion De La Historia De La Bandera De Mexico

  • Miguel Hidalgo y Costilla

    Miguel Hidalgo y Costilla fue un sacerdote y líder insurgente mexicano. Es considerado el padre de la Independencia de México. En 1810, Hidalgo lanzó el Grito de Dolores, que marcó el inicio de la guerra de Independencia.

  • José María Morelos y Pavón

    José María Morelos y Pavón fue un sacerdote y líder insurgente mexicano. Es considerado uno de los héroes más importantes de la Independencia de México. Morelos organizó y dirigió el ejército insurgente y promulgó varios documentos importantes, como los Sentimientos de la Nación.

  • Agustín de Iturbide

    Agustín de Iturbide fue un militar y político mexicano. Es considerado el consumador de la Independencia de México. En 1821, Iturbide firmó el Tratado de Córdoba con los españoles, que puso fin a la guerra de Independencia. Iturbide se convirtió en el primer emperador de México.

  • El Acta de Independencia de México

    El Acta de Independencia de México es el documento que proclamó la independencia de México de España. Fue firmado el 28 de septiembre de 1821.

La Independencia de México tuvo un impacto profundo en el país. Puso fin al dominio español y permitió a México convertirse en una nación independiente. La Independencia también abrió el camino para la creación de una nueva nación, los Estados Unidos Mexicanos.

Examen De Historia De Mexico 2 Bachillerato Con Respuestas

Preguntas y soluciones sobre la historia de México.

  • Culturas mesoamericanas
  • Conquista española
  • Independencia de México
  • Reforma y Revolución
  • México moderno

Este examen es una herramienta útil para los estudiantes de bachillerato que se preparan para las pruebas oficiales de historia de México.

Categorized in:

Esa Historia,

Last Update: May 30, 2024

Tagged in:

, ,